lunes, 23 de febrero de 2015

Nacer

(imagen de la Web)



Pasan los días, terminan los años, la pregunta mantiene su vigencia:
Al nacer, ¿somos todos iguales?

No importa donde ocurre nuestra aparición, no importa la identidad de nuestros padres, no importa si es en una casa, o en un rancho, o en un palacio, no importa si es de noche o de día, verano o invierno, ¿todo da igual?

Nuestro carácter pertenece a los genes, ¿como nuestro color de piel, de ojos?

Todos nacemos buenos, humildes, tranquilos, ¿nada perturba nuestra presentación?

El medio ambiente que nos rodea influye en nuestra personalidad futura, ¿es capaz de modelarnos, inclusive en contra de lo adquirido en el comienzo?

Ya se dijo: ""llegamos sin pedirlo""

No obstante, recibimos y soportamos, amenazas, quejas y culpabilidad, ante actos propios de nuestro errores.

Somos culpables ya antes de nacer.

Y sin embargo, continuámos llegando a este mundo.

*****
Beto Brom


REGISTRADO: SAFECREATIVE N° 1201010833841

MUSICA DE FONDO.:  Relaxdaily/season2






domingo, 8 de febrero de 2015

Discurriendo

(imagen de la Web)


Hace ya mucho tiempo que garabateo dejando huellas en la blanca hoja, con mis pensamientos y también sentimientos. 
Mis lectores gratifican mi labor, al dignarse leer mis líneas, e inclusive recibo sus comentarios que los interpreto como verdaderos premios. 
Una rara sensación de plenitud abarca mi ser, cada oportunidad que personas opinan sobre uno de mis cuentos o relatos, dejando allí palabras que estimulan, permitiendo así, henchir mis velas para continuar navegando con más bríos.
He tocado infinidad de temas, algunos sobre hechos reales y otros producto de mi imaginación. 
Soy admirador empedernido de la naturaleza, y el hecho de vivir acompañado por ella, me otorga un privilegio que lo disfruto día a día, y se vislumbra, por supuesto, en más de una de mis creaciones.
Considero que la facultad de mudar percepciones e inclusive regocijos o porque no, descontentos, desde mis neuronas a la plana, es comparable con los trazos que dejan las pinceladas de un pintor, las huellas del rocío sobre las flores, o la baja marea sobre la arena, al retirarse.
Sensación de bienestar ante el logro conseguido... ante mis ojos el fruto cosechado, ¿es posible mejor recompensa?
A veces entablo serias conversaciones con mi otro yo, me escucha, sonríe y sólo en contadas ocasiones me responde, sólo le basta con mirarme y crease o no, capto su mensaje. Siempre insinúa, nunca exige, eso sí, sus sugerencias las pongo en práctica, raro que se equivoque.
Quiero creer que escribir es una forma de avanzar, de mirar hacia adelante, utilizando los elementos que se me brindan en mi paso por este mundo.


||||***||||



*Registrado/Safecreative N°1502043179297
*Música de fondo: Brain Power/Heaven




jueves, 13 de noviembre de 2014

Hecho consumado


(imagen de la Web)


He abierto surcos

He sembrado semillas propias

He regado con agua pura los bulbos primerizos

He rogado al sol que los cobije

He cuidado zanja a zanja

He resguardado cada retoño

He admirado el frágil tallo

He disfrutado con cada nuevo fruto

He de tomar un descanso luego de la faena realizada.


*****||*****


 *Registrado-Safecreative N°1410202367501

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Por aquí, por allí y un poco mas lejos




 (imagen de la Web)


El intercambiar ideas con las personas, especialmente las extrañas, aquellas que no conocemos, esas que encontramos en el medio del camino, sin quererlo, así porque sí, nos brindan la oportunidad de conocer distintos puntos de vista, nuevas ideas o inclusive, formas °modernas° de analizar, comprender, situaciones diversas.

Y cuando ésto ocurre en el transcurso de un viaje fuera del país en que vivimos, sea cual sea el motivo del mismo, trabajo, vacaciones o estudio, aumenta considerablemente la posibilidad que se nos presenta.

En Francia las personas viven en departamentos o casas de material; por el contrario, en la mayoría de las aldeas de los países de África, los nativos viven en chozas.

En China es muy común observar cómo la gente allí, saliva sin problema en las veredas; éste detalle en Singapur, esta completamente prohibido por ley.

En Italia no se concibe las comidas sin el acompañamiento de pan; en Tailandia, no se utiliza, es consumido sólo por los turistas.
En Inglaterra es obvio que se tome cerveza, whisky, gin, etc.; en Irán las bebidas alcohólicas están fuera de la ley.
Los ejemplos son infinitos y demuestran incompatibilidad, rareza y distinción.
Entonces al interiorizarnos sobre la vida cotidiana de tal o cual persona, es posible que aprendamos sobre sus costumbres, formas de vida, en fin, quizás un poco distinto o quizás completamente opuesto a lo que estamos acostumbrados.

También es posible que al palpar de cerca su modo de vida, reconozcamos que se puede vivir peor y tal vez mejor que lo nuestro, o por lo menos de otra manera.

¿En que piensa la gente? ¿Qué opina de la vida? ¿Cómo ven el mundo que los rodea? ¿Qué saben aquellos, sobre el país donde nosotros vivimos?

Las palabras van y vienen, y si tenemos suerte tomaremos constancia sobre visiones distintas, nos ayudará a ampliar y conocer mas a fondo el país que nos tocó visitar.

Aprovechar cada momento de nuestro viaje, mezclándonos entre la gente, charlando con ellos, nos hará sentirnos mejor, pues al fin y al cabo, todos vivimos en el mismo planeta,¿ no?


°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°


 *Registrado-Safecreative N°1410242392211

viernes, 31 de octubre de 2014

Incógnita constante


(imagen de la Web)


En diversas ocasiones nos enfrentamos a familias con un número de hijos que, de por si, resulta un contraposición, si se analiza los recursos necesarios y que en dicho caso escasean en forma significativa; y en lógica consecuencia la manutención, desarrollo y prosperidad de los mismos no serán suficientes, aparejando los correspondientes problemas en el futuro cercano, muy posible en el lejano también.

Toda pareja, desea, anhela, sueña con criar sus hijos. Aquí radica la base, el comienzo del grupo familiar. Hijos es la luz que ilumina el camino elegido por aquella unión de una mujer y un hombre.

¿En que forma es posible entender, comprender, el hecho de que no obstante a simple vista cierta familia no posee los elementos físicos y/o económicos indispensables que aseguren la crianza del posible futuro vástago, deciden, pese a todos los obvios obstáculos, traer un nuevo niño al mundo?

Por supuesto es factible comprender la *necesidad natural* de la pareja. No obstante comprensible, sin embargo cabe la pregunta: ¿en que lugar se sitúa la responsabilidad primaria de los futuros padres?

Es notable, que en las últimas décadas, disminuyó en forma considerable el número de hijos por familia, especialmente en los países desarrollados. Aún, en los restantes, las familias mantienen la *costumbre*  de una cantidad elevada de descendientes. Justamente, es en aquellos países, donde los recursos naturales escasean, las provisiones son mínimas, el agua es un producto no siempre al alcance popular, y por consiguiente las enfermedades tienen campo abierto para desarrollarse logrando víctimas, sin ninguna clase de escrúpulos.

¿Cual es la causa por la cual, no obstante todas la contrariedades conocidas y palpables en la vida diaria, tal o cual familia, cierra los ojos, y empieza o continúa el natural rito de la fecundación?

En nuestros días, es sabido que grupos inmensos dominados por un enceguecedora religión, consideran como obligación natural el nacimiento de más y más hijos. Al punto tal de expresar:   ¿Cuántos hijos?, cuantos el supremo nos dé. 
No existe siquiera la duda, la interrogación, así es, así deben proceder y así proceden.

Y los que ninguna religión *los obliga*, los que por si mismos actúan y proceden haciendo caso omiso de la realidad. ¿Qué fuerza extraña influye sobre sus mentes?

Quizás debemos suponer que la misma sociedad que nos protege, nos indica cual es la manera de proceder, la que dicta esas leyes no escritas, y por consecuencia también nos *obliga* a cumplir.

Tal vez es algo más profundo, algo que nace con el hombre, en sus genes, que permite  reaccionar en forma tal que su proceder es una respuesta a su fracaso como miembro de la sociedad y lo único que le resta es hacerse valer, como hombre, realizando lo que sabe hacer y en forma correcta: ¡Procrear!


°°°°°°°°°///////////°°°°°°°°°°°°°



Registrado-Safecreative N°1006096552613

Una de esas mañanas





Sentado en el acostumbrado lugar frente a la mesa, aquí, en mi jardín de ensueño. El sol en su apogeo. El follaje del jacarandá brinda un manto de frescura sobre todo el contorno.

En un costado de la mesa deposité la jaulita, domicilio particular de la parejita de los *príncipes del amor*, diminutos pajarillos; ella blanca como un capullo de algodón, y él, siempre a su lado , de un grisáceo aterciopelado.
Para ayudarlos con la temperatura reinante, coloqué un pequeño recipiente con agua; y ahí andan contentos, entran y salen de su pileta de natación. Eso sí, uno por vez, el otro espera afuera: centinela. Al terminar el baño, saltan hacia la varilla más alta, y comienza la sección limpieza y secado. Con maestría innata, con el piquillo separan una a una las alitas para introducir y eliminar cualquier posible suciedad. Un deleite a los ojos del observador.

Hoy descubrí que en una de las horquetas del árbol, una junta de torcazas construyeron allí en lo alto, su nido. En estos momentos, él o ella, en su asiento sobre el nido me ofreció su mirada. Mantengo la mía. Quiero entender que me pregunta si la molestaré. -No chiquilla, ten calma, estoy aquí para cuidarte- Creo que me entendió, ni se movió.

Kyra, mi perra, está sentada a mis pies, como siempre. Soñolienta. Deja que el tiempo pase.

Una sensación de tranquilidad sumerge todo el natural ambiente en un estado como latente. No es fácil describirlo en simples palabras.

Los pájaros que llegan a visitar, se posan por ahí en los arbustos, descansan en su trajín de vuelos inquietantes; sus trinos regalan a mis oídos una melodía sin igual, que, me atrevo a decir, endulza todo mi cuerpo.
Y aquí estoy sentado compartiendo mis pensamientos y sensaciones. ¡Ah...!


||||||||||||*****|||||||||||||



Registrado-Safecreative N°1107069618449