lunes, 21 de julio de 2014

Esperando el Shalom





El odio es más fuerte que la voluntad, pues enceguece sin permitir la actuación del raciocinio.


Cuando el fanatismo entra en juego, no existen parámetros que la conciencia pueda controlar.

¿Hasta que punto puede llegar la mente de un terrorista, que tiene insertada sólo una meta, la aniquilación, el exterminio?

Aquí sin duda, la discutida frase, "el fin justifica los medios", prevalece.

No es cuestión de razones demostradas, o ideas discutibles, ni tampoco puntos de vista factibles al diálogo, matar es lo primordial y cuantos más, mejor.


Y el mundo continúa girando, girando, y todo se repite...


°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Nota aclaratoria:
Escribo estas líneas, desde mi casa, en la Galilea, Israel, influenciado por la situación reinante y resguardado en un cuarto anti-bombas, construido para tal fin; al igual que todos los habitantes; vivimos entre las sirenas que anuncian las caídas de proyectiles disparados por el Hamás, desde la F. de Gaza.(100 promedio por día)

°°°°°°°°°°°°°°

Beto Brom




martes, 24 de junio de 2014

El valor no calculable



(imagen de la Web)


¿Cuanto cuesta una vida? ¿Es posible calcularla? 

Y de ser posible, ¿Que parámetros son esenciales para realizar los cálculos pertinentes?
En distintos y variados *Seguros de Vida*, se estipulan, en forma fría y exenta de consideraciones humanitarias, los importes equivalentes a la perdida parcial o total de las distintas partes del cuerpo humano. 
Es de lamentar que en dichas listas no tuvieron cabida, por ejemplo, la perdida del cariño, que dejara de recibir un hijo, una madre, una esposa. 
Tampoco serán descriptos los posibles momentos de alegría, satisfacción o goce, que fueron truncados al difunto. 
El genero humano, es la única(por suerte) especie que habita sobre la Tierra que se auto-destruye, y, en muchos casos, destruye a su vez el medio ambiente que lo rodea, es decir afecta, en una perspectiva futura, al mismo Planeta que lo vio surgir.
En los últimos años, creímos ver un comienzo de chispa, un quizás amago de entendimiento entre los hombres. 
Se hablo de un allanamiento del terreno de las discrepancias, para un posible camino a construirse en forma lenta pero con seguridad. 
Quisimos escuchar palabras, palabras, si, palabras, no balas.. .no cañones.. .no bombas. Quisimos creer que todo aquello negativo, quedo atrás; por delante auguramos el progreso, la reconstrucción, la vida, la PAZ, esa tan anhelada paz. 
Pero. . .no.
Resultaron sueños, experimentamos delirios de grandeza, fue todo un. ..no se que es lo que fue. 
Nuevamente emergieron focos de odio en dispersos rincones del mundo. 
Aquí, allá, como una renovada serie de películas pasadas, se nos obligo a percibir los tan característicos silbidos que finalizan en estruendos y explosiones. 
Las amenazas, los repudios, explicaciones, las quejas, sanciones, los embargos, ataques, y las consecuencias: los muertos. 
No solo aquí, también allá, y mas allá... 

¿Cuánto cuesta una vida?

//////////////


Beto Brom

SAFECREATIVE: 1006186626071



No obstante volvemos...




 (imagen de la Web)


Volvemos a querer a quien ya olvidamos

Volvemos a equivocarnos no obstante sufrimos

Volvemos a llorar sin tener motivo

Volvemos a recordar instantes perdidos

Volvemos sobre nuestros pasos mirando al futuro

Volvemos a cantar canciones olvidadas

Volvemos a escuchar voces de amigos

Volvemos y sin embargo avanzamos


|||||||||||||||°°°°°°°||||||||||||||

Beto Brom



|||||||||

Música de fondo:  Música Relajante Celta con Arpa2

domingo, 15 de junio de 2014

Meditando





 (imagen de la Web)


Piensan los hombres, como tratando de abarcar un mundo irrisorio, un mundo utópico.
Recapacitar y más tarde actuar.
No es posible convertir la realidad en una poesía, el poeta no encuentra la musa apropiada para ello. Vestigios sensoriales de archivadas vivencias pululan contradiciendo lógicas comprobadas. Un ir y venir de pensamientos, confabulados en quizás un ardid, propio de una mente rebosada emocionalmente.
¿Qué hacer, cómo reaccionar?
La incógnita influye en las cavilaciones...el día se acerca en el que será imprescindible tomar resoluciones. La existencia de sus prójimos y la suya propia están en la cuerda floja. De un lado un camino empedrado y del otro un precipicio sin frontera.
Ante la adversidad próxima, el sano juicio ocupa el podio y a semejanza de las trompetas de Jericó, su gaznate exclama:

¡¡Basta de sortilegios y mofas!!! descubran sus verdaderos rostros, enemigos de la humanidad os hemos puesto en descubierto, abandonen sus madrigueras, sólo la Equidad y la Solidaridad prevalecerán.

¡Fuera la violencia y las guerras. Silencien los cañones!


Despunte el sol y la cordura gobierne nuestro planeta.


°°°°°°°°°°°°||||||°°°°°°°°°°



Beto Brom

sábado, 7 de junio de 2014

Sin vacilación



(imagen de mi autoría)



Un nuevo ya viejo camino se abrió frente a él.                                                                                     Atrás quedaron vivencias y sabores. El ayer lo mira desde la distancia; imposible retroceder y sujetarlo.                                                                                Consejos, palabras y demasiadas, quizás esperanzas, lo acompañarán.
                            
El trayecto es largo, piedras y baches con seguridad entorpecerán la marcha, que, no obstante preestablecida, sorpresas y altibajos distraerán su atención.
                                         
Su orgullo como hombre, lo mantendrá fijo, pues complementa un eslabón como partícipe de un homogeneizado círculo con definida circunferencia.
                            
Mirar siempre hacia el norte, no hay lugar a las preguntas y menos a las dudas.
          
La consigna es una, llegar a la meta.



Beto Brom

viernes, 6 de junio de 2014

Teorema sin evidencia demostrada




En el mar de la sin razón,
navega el náufrago a la deriva

Caminamos por un camino sinuoso,
adornado con piedras de soledad




En el mundo de la injusticia,
existe el último hombre acusado de honestidad

El futuro inconcluso, despista a los errantes
en los senderos obscuros de la negligencia.

Aparece la niñez cual prueba eficiente,
de un ayer cuya ambigüedad nos traicionó.


            “”””””””””””””””””””””

Beto Brom

Llamado a los escritores del mundo




Llegó el momento de gritar la verdad.  No es posible sostener esa auto-censura. Todos necesitan saber. El miedo fue vencido por la rebelión. Ahora o nunca. La historia jusgará a los valientes. Ésta es nuestra evidencia. El mundo será testigo. Nuestros ancestros nos vigilan. Nuestros descendientes lo agradecerán.


Las guerras carcomen los cimientos de la humanidad.
Luchemos con nuestra heráldica pluma, en todas las lenguas es factible expresarnos.
No transigir, no dejarnos embaucar con lemas que justifican razones.
No existen las guerras justas, no ayer, no hoy, ni tampoco mañana.


No descansaremos hasta que llegue el día en que los cañones arrojen flores.


°°°°°°°°°°°°

Beto Brom